Sigo con la máquina a pleno rendimiento (o al menos mientras me lo permite mi tiempo libre) y aquí os dejo otros tres broches de tela pintados y cosidos a manos que van directos al rastrillo de Asociación para la Solidaridad... ¡veremos qué tal acogida tienen!
viernes, 28 de noviembre de 2014
jueves, 27 de noviembre de 2014
Fundas para móvil... ¡toma 2! (ref.078)
Os dejo dos fundas de móvil nuevas, que van directas al rastrillo solidario de Asociación para la Solidaridad.
La idea y los diseños han sido nuevamente adaptaciones de lo que fui encontrando por Pinterest.
Tengo un par de fundas más y muchos broches de tela pintados a mano pendientes de ser terminados, ¡veremos si mi nueva situación laboral me permite llegar a tiempo! =)
domingo, 16 de noviembre de 2014
Fundas para móvil... ¡toma 1! (ref.077)
Sigo empeñado en la idea de surtir el rastrillo navideño de Asociación para la Solidaridad con distintos productos manufacturados y esta vez he retomado el fieltro para hacer distintas fundas para móvil... ¡aquí os dejo las dos primeras!
Ya tengo preparadas algunas más, no tardaré en subirlas al blog, ¡será cuestión de tiempo!
Ah, por cierto, la inspiración para alguno de los diseños la he encontrado en Pinterest, para otros he tirado de recursos y diseños propios.
lunes, 10 de noviembre de 2014
Cartera de cuero "Gandalf" (ref.076)
Este curso, por aprender a hacer algo nuevo, me he apuntado a clases de cuero en el centro cultural del barrio. El primero de los trabajos que hemos hecho es una cartera de cuero con la técnica del grabado... ¡y yo he tirado de Gandalf para mis comienzos!
Ésta es la cartera por fuera, con el grabado del mago...
...y así me quedó la cartera por dentro, un poco escasa en compartimentos porque la piel era más gruesa de lo que estaría bien para este tipo de trabajo y hubo que reducir compartimentos...
Con el desembolso inicial en la matrícula, herramientas y materiales (¡qué no ha sido poco y prefiero no hacer cuentas!) la primera piel que he comprado es de badana, más económica y clara que las de potro o vaquetilla. Para empezar y probar está bien (también quería asegurarme de que esto me gustaría) pero no tardaré en hacerme con alguna piel un poco mejor y más oscura, ¡qué esto promete!
domingo, 26 de octubre de 2014
Broches de tela... ¡toma 1! (ref.075)
Aunque hace más de un mes que no actualizo el blog, no es señal de que no haya estado entretenido haciendo algún encargo, abriendo nuevos frentes... ¡que ya iré enseñando más adelante!
De momento os dejo con los broches de tela que he estado haciendo como prueba para el rastrillo navideño de Asociación para la Solidaridad, con el que ya he colaborado en años anteriores.
Pintados y cosidos enteramente a mano, relativamente fáciles de hacer (importante cuando quieres hacer muchos y optimizar tiempo), resultones y con posibilidades infinitas... ¡fichaje garantizado!
Ahora a pensar más modelos, formas, colores... ¡tengo un mes por delante!
jueves, 4 de septiembre de 2014
Funda para viajar con la réflex de incógnito (ref.074)
Llevaba tiempo dándole vueltas a cómo hacer para viajar (o salir a la calle) con la cámara réflex sin llevar la típica bolsa o mochila de fotógrafo que va "avisando a los amigos de lo ajeno" que al menor descuido se pueden llevar varios cientos de euros en especie entre cámara, objetivos, flash... ¡así que me puse manos a la obra!
Con un tupper recortado y adaptado al tamaño de la cámara, mucha tela con espuma (foam), tela fuerte (sarga laboral se llama), hilo a contraste y una cremallera de doble sentido conseguí hacer una funda que se acopla perfectamente en cualquiera de las mochilas-bandoleras que tengo y pasa mucho más desapercibida que la típica funda para cámaras.
¡Éste es el resultado!
En la parte que hace las veces de tapa le puse un bolsillo para dejar las tarjetas de memoria, la batería de repuesto...
Como el resultado final inicial quedaba demasiado soso, con pintura de tela y a mano alzada (así está, que una de las patas parece que está debajo de la cola) reinterpreté el logo de Tótum Revolútum en un trozo de tela aparte que luego cosí como si fuera un parche con la marca... ¡que quién sabe si no será así en el futuro!
Entre unas cosas y otras, con la tontería de que quedase bien visualmente, lleva bastante trabajo, sobre todo porque está cosido totalmente a mano... aún así, además de lo entretenido que estuve, entre los materiales que tuve que comprar y lo que ya tenía por casa no me habré gastado más de 6 euros en total, ¡así que genial!
domingo, 31 de agosto de 2014
Bolsa-saco portacables (ref.073)
Un paseo por el barrio de Lavapiés y una visita a la exposición "Mitos del Pop" del Museo Thyssen de Madrid me despertaron las ganas de hacer algo que implicase usar un patrón de repetición y algún dibujillo de los míos (que me recordaba a los grafittis vistos por Lavapiés).
Con los restos de tela de una manualidad que tengo pendiente de enseñar, un cordón, pintura de tela, forro adhesivo de libros, una tampón creado con una goma de borrar (como ya os enseñé en esta ocasión) y un monstruillo que ya he usado en varias veces (por ejemplo, aquí, aquí y aquí) me saqué de la manga una bolsa-saco que me permitirá tener ordenador los cables y cargadores que llevo en la mochila-bandolera.
Así queda la bolsa-saco por delante...
... por detrás...
... y cumpliendo su función...
Ha sido una manualidad exprés y resultona que seguro que repito en alguna otra ocasión, habrá que ir pensando posibles variantes...¡aunque si encuentro a alguien con máquina de coser seguro que salen varias mochilas-saco!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)