domingo, 31 de agosto de 2014

Bolsa-saco portacables (ref.073)

Un paseo por el barrio de Lavapiés y una visita a la exposición "Mitos del Pop" del Museo Thyssen de Madrid me despertaron las ganas de hacer algo que implicase usar un patrón de repetición y algún dibujillo de los míos (que me recordaba a los grafittis vistos por Lavapiés).

Con los restos de tela de una manualidad que tengo pendiente de enseñar, un cordón, pintura de tela, forro adhesivo de libros, una tampón creado con una goma de borrar (como ya os enseñé en esta ocasión) y un monstruillo que ya he usado en varias veces (por ejemplo, aquí, aquí y aquí) me saqué de la manga una bolsa-saco que me permitirá tener ordenador los cables y cargadores que llevo en la mochila-bandolera.

Así queda la bolsa-saco por delante...


... por detrás...


... y cumpliendo su función...


Ha sido una manualidad exprés y resultona que seguro que repito en alguna otra ocasión, habrá que ir pensando posibles variantes...¡aunque si encuentro a alguien con máquina de coser seguro que salen varias mochilas-saco!

domingo, 17 de agosto de 2014

Funda portadocumentos para el coche (ref.072)

¿Quién dice que la funda portadocumentos para los papeles del coche tiene que ser aburrida? Alber sabe que no tiene por qué ser así y me pidió que le hiciera un par de ellas, en la línea de la funda para el abono transporte que hice hace un año o así.

Una de ellas con los personajes clásicos de Disney. Así queda cerrada...


...y así queda abierta, con un plástico transparente a cada lado, para que se puedan ver bien los documentos...


Y la otra con las bolsas de ColaCao de 1,2kg, que tengo guardadas para ocasiones como ésta (lo que vengo llamando mi "diógenes creativo")...


No estaría mal ver la cara que pondrá el agente de tráfico que le pida los papeles del coche la próxima vez... =)

miércoles, 6 de agosto de 2014

A vueltas con los Pysslas (ref.071)

Tras muchos días ausente, más por "sequía creativa" que por vacaciones, os dejo con algo que hice hace un tiempo y he reencontrado haciendo limpieza.

Con las cuentas Pyssla del IKEA, y buscando varias imágenes pixeladas de SuperMario, salieron varios modelos. Aquí os dejo los que mejor quedaron, que tardé un par de intentos en coger el punto de presión de la plancha necesario.


Y como no me iba a conformar únicamente con "diseños preestablecidos" tiré de imaginación (y un programa básico de edición de imágenes) para sacar a Mr. Testis, uno de los dibujos emblemáticos de Kukuxumusu. 


Prometo que a finales de esta semana o principio de la próxima me dejaré caer otra vez, con elencargo/petición que ha terminado con esta "sequía creativa"... ¡nos leemos pronto!

martes, 17 de junio de 2014

T.A.R.D.I.S. en fieltro (ref.070)

Yo sigo desarrollando mi lado "friki" también en el mundo de las manualidades. Si hace unos meses me enganchaba a la serie de la BBC "Doctor Who", era cuestión de tiempo que acabase haciendo algo relacionado con ella... ¡aquí va un parche para la funda de la cámara de fotos!


Como un elemento icónico de la serie es la cabina/oficina de policía que hace las veces de máquina del tiempo y espacio, de nombre T.A.R.D.I.S., la elección era fácil... ¡y sólo reconocible por los whovians!

lunes, 9 de junio de 2014

Las pulseras son para el verano (ref.069)

Aunque parezca que últimamente estoy bajando el ritmo, algún que otro rato echo entretenido entre unas manualidades y otras. Esta semana os dejo una nueva  pulsera, con un nudo básico que aprendí de mi abuela hace muchos (muchos) años y que a través de un video de Youtube ví como complicar un poco más.

 

Ésta está hecha con cordón de algodón, pero no descarto hacer alguna más con cuero o con hilos de colores... ¡todo se andará!

lunes, 26 de mayo de 2014

Cabeza cuadrada... ¡en el llavero! (ref.068)

Hace poco me creé una imagen/caricatura para el perfil de mis redes sociales. Dado que estaba hecha con trazos muy simples hice la prueba para ver si era una imagen que pudiera emplear en otros soportes... ¡y de ahí salió este llavero!


Nuevamente he utilizado restos de un vaquero viejo e hilo a contraste, como con Criseta y Goneto.

La imagen original es ésta, así podéis comprobar si el llavero respeta o no el dibujo original...

... mi sensación es que gana más en color pero, aún así, tiene un pase, ¿no?

lunes, 5 de mayo de 2014

Dando "vida" a la salamanquesa de Tótum Revolútum - primer intento (ref.067)

Llevo tiempo con ganas de plasmar la salamanquesa del logo de Tótum revolútum en algo tangible y la tarde del pasado domingo me pareció un buen momento para un primer intento. 

Inspirándome en el estilo de una rana que me trajeron hace unos años de México y con lana verde, un par de cuentas de madera y un poco de alambre... ¡ahí va una primera aproximación!


Toda ella está hecha a base de trenzas de todos los tamaños, reforzadas a posteriori con alambre para que mantuviera la forma...


A decir verdad, por el color (más vivo incluso en las fotos) y las proporciones, es más un lagarto que una salamanquesa... pero como la idea era probar tampoco me lo tengáis en cuenta, ¡más adelante ya volveré con una versión más realista!